
matricula en Casa de la cultura.
Cuatro puntos de vista, cuatro experiencias dan forma a este proyecto artístico de Grupo Ocio creativo a través de las creaciones de Raquel Eidem Blazquez, Juan Francisco Angulo, Sonia Camacho Serrano y Agustín Israel Barrera García. un cuadro artístico servido y al servicio del flamenco cuatro identidades y cuatro formas de entender el arte jondo.
El Flamenco es sin duda la causa y el fin, la creación la forma de este
cuadro Flamenco.
Agustín Israel Barrera García
Al son del color se mueven las luces
Al son de la guitarra, mientras suena la toná el aire se llena de color, la luz contagia de movimiento al fugaz fluir de la bata de cola cual si de un ave se tratara. iluminar, oir, colorear, sentir, noche, vida,movimiento, tocar o cantar desde lo más jondo de nuestro sentir, son, en Definitiva, el flamenco, delpenar y del soñar, al son del color de una toná llena de luz.
Juan Francisco Angulo López
La Academia Esta es mi visión del flamenco, los comienzos, la academia, ésta serie de retratos está realizada en la Escuela Municipal de Flamenco, de Morón de la Frontera. Para mí la escuela es la base del flamenco, es donde nace el germen que después se trasformará en un sentimiento, una forma de ser y de vivir la vida. Momentos y gestos capturados, la mirada desafiante de la flamenca, la expresión de un profesor que dedica su vida a trasmitir su arte, todo congelado y atrapado, intentado capturar la esencia del FLAMENCO.
Raquel Eidem Blazquez
No todo es Flamenco
detalle de la comparsa El cofre foto de Juan Francisco Angulo
Ocio creativo presenta teatro a la Calle, una proyección de imágenes del carnaval de Morón en el teatro, en las pantallas externas del mismo que pretende ser proyectada en muros de los distintos barrios de la ciudad.
si pertenece a algun colectivo u asociación y le gustaria que se proyectara en su barrio o sede pongase en contacto con nosotros en el teléfono 651314940 o via mail a ociocreativomoron@gmail.com
puede ver una muestra de la videoproducción en este enlace:
video que se proyecto en las pantallas del teatro comprimido a baja resolución
Componente de que deteriorado esta este alcantarillado, fotografia de Juan Francisco Angulo
EPM, El periódico de Morón Enero de 2009
Belén Casa de la Cultura 2008
Como ya es habitual legando los fastos navideñas, la Fundación Fernando Villalón, presenta su tradicional apuesta belenística, tras la arriesgada y aplaudida propuesta del pasado año, con el belén cofrade, en esta ocasión no hemos querido ser menos, para ello, este año planteamos una recreación de los misterios de Belén en un entorno urbano histórico, se trata del Morón del siglo XVI. Se recrea la recién construida Iglesia de San Miguel en cuya plaza tiene lugar el Nacimiento, la reconstrucción del Castillo, según planimetría de la época, y la huerta del monasterio del Corpus Christi, (Hospital San Francisco). Las habituales figurillas irán ataviadas con indumentaria propia del siglo XVI, estando el misterio, inspirado en la corte y los personajes son el reflejo de las distintas secciones sociales del momento. En definitiva, una visita por nuestro pueblo hace 400 años. Como novedad, además de esta particular visión del tradicional belén destaca el enfoque pedagógico que se ha querido dar con la incorporación de paneles informativos sobre Morón y la ciudad del Siglo XVI, Cultura y sociedad del s. XVI y Festividad y liturgia en el s. XVI. Además de visitas guiadas concertadas, con actividades pedagógicas llevadas a cabo por el Grupo Ocio Creativo.
El objetivo principal es que nuestros visitantes se acerquen a través de este particular Belén y sus actividades a conocer cómo era Morón en Siglo XVI recién acabada las obras de la iglesia de San Miguel, que actividades comerciales se daban en la época, como era la estructura de la ciudad, sus clases sociales o sus tradiciones. Una oportunidad que permite aprender y disfrutar, tanto pequeños como mayores.
Para solicitar una visita guiada, contactar con Fundación Fernando Villalónn Plaza del Polvorón sn, 954852602-955854020, o por correo electrónico a fundacionfernandovillalon@telefonica.net o ociocreativomoron@gmail.com
Organiza y patrocina: Fundación Fernando Villalón
Diseño y dirección Agustín Israel Barrera García
Ejecución y Montaje: Curso de Belenes 2008, Casa de la Cultura, y Asociación Cultural Grupo Ocio Creativo
Dirección Pedagógica: Asociación Cultural Grupo Ocio Creativo